CURSO DE AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia)
0 (0 Ratings)
Detalles del curso
La unidad de cuidados intensivos es un servicio intrahospitalario y esencial de todo Centro Hospitalario, en la cual se encuentran pacientes en un estado crítico. Es aquí cuando nace la necesidad de capacitar a profesionales de la salud en los cuidados y atenciones integrales que se les debe proporción a estos pacientes que se encuentran en esta situación ya sea por una enfermedad, trauma o por recuperación de una cirugía.
Quiero más información
sobre este Programa
Que vas a aprender
El curso se compone de siete módulos diseñados para ofrecer una comprensión profunda de los aspectos fundamentales de AIEPI. Cada módulo aborda un tema específico y está acompañado de un enlace que les permitirá acceder a materiales y recursos adicionales relevantes.
Curriculum del curso
INTRODUCCION AL CURSO
Es un placer darles la bienvenida a este curso sobre AIEPI, una estrategia clave para mejorar la salud infantil. AIEPI tiene como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad en niños y niñas de cero a cinco años, promoviendo una atención más efectiva y de calidad en los servicios de salud y en el hogar.
INTRODUCCION CURSO AIEPI
MODULO 1
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia – es una estrategia que tiene como finalidad disminuir la mortalidad y la morbilidad de los niños entre los cero y cinco años, y mejorar la calidad de la atención que reciben en los servicios de salud y en el hogar.
MODULO 1 . AIEPI CONCEPTOS GENERALES.
MODULO 2
AIEPI fue adoptada como una estrategia clave desde 1998, y se ha integrado en las políticas de salud pública del país, comenzando con su inclusión en el Plan Nacional de Salud Pública
La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) está incluida en la Política Nacional de Salud Pública de Colombia, específicamente en el contexto de la atención a la salud materno-infantil
MODULO 2 AIEPI MARCO LEGAL
MODULO 3
La evaluación y análisis de riesgos preconcepcionales, gestacionales y del recién nacido es fundamental para identificar factores que puedan afectar la salud materno-infantil, permitiendo intervenir oportunamente. Esta valoración integral favorece la prevención de complicaciones, promueve embarazos seguros y contribuye al desarrollo saludable del recién nacido, alineándose con los principios de atención primaria y enfoque preventivo del AIEPI.
MÓDULO 3 AIEPI EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS PRECONCEPCIONES, GESTACIONALES Y DEL RECIÉN NACIDO
MODULO 4
Es importante abordar las enfermedades de mayor presencia en niños porque permite reconocer, tratar y prevenir de manera oportuna las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil. Al enfocarse en estas patologías frecuentes, como infecciones respiratorias, diarreas, desnutrición y enfermedades prevenibles por vacunación, se fortalece la capacidad del personal de salud para brindar una atención integral, reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los niños, especialmente en contextos vulnerables.
MODULO 4 AEIPI ENFERMEDADES DE MAYOR PRESENCIA EN NIÑOS
MODULO 5
La desnutrición es una enfermedad causada por la inseguridad alimentaria, que afecta principalmente a niños menores de 5 años. Se manifiesta por el deterioro físico y funcional del organismo debido a una alimentación deficiente en calidad o cantidad de nutrientes. Es una urgencia vital que requiere atención inmediata, especialmente en casos de desnutrición aguda.
modulo 5 AEIPI – DESNUTRICIÓN INFANTIL
MODULO 6
La medición antropométrica es un conjunto de técnicas utilizadas para evaluar las dimensiones y proporciones del cuerpo humano, y es esencial en campos como la nutrición, la salud pública y la ergonomía. A continuación se presentan los conceptos básicos relacionados con estas medidas.
MODULO 6 AEIPI MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
MODULO 7
Las 18 prácticas saludables del AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia) son fundamentales para promover la salud y el desarrollo óptimo de los niños menores de 5 años. A continuación se explica detalladamente cada una de estas prácticas:
DIAPOSITIVAS MODULO 7 PRÁCTICAS SALUDABLES DEL AIEPI